
Salir a Jugar (o ganar siempre, incluso si pierdes)
No me gusta que la gente compare el rugby con ningún otro deporte para exaltar las virtudes del nuestro. Me parece ventajista e incluso cínico señalar las debilidades de otras disciplinas para ensalzar las propias. Todos hemos escuchado que «el rugby es un deporte de villanos jugado por caballeros, mientras que el fútbol es un deporte de caballeros jugado por villanos». Como tarjeta de presentación está bien. La declaración de intenciones de un deporte de contacto en el que sería fácil que se disparase la testosterona en lugar de canalizarla al servicio del equipo y los compañeros.

Imagen cedida por www.cachaphotography.com.
En los últimos días se han multiplicado imágenes dantescas de televisión con padres pegándose entre ellos en las gradas de los campos de fútbol. Muchos pensarán que es algo que se circunscribe al fútbol, pero no es así. En realidad es un mal que aqueja a nuestra sociedad. El de la violencia y la exaltación del exitismo: ganar a cualquier precio. De un tiempo a esta parte el rugby se ha puesto de moda, con la consiguiente llegada de gente ajena al mundo del rugby, bien porque no lo ha practicado o porque nunca han tenido contacto con él. Gente a la que tenemos la ‘obligación’ de ofrecer esa ‘educación’ que nos ha dado rugby. Mostrarle las enseñanzas que nos han inculcado desde niños antes de saltar a un campo. El respeto por unos adversarios sin los que no se podría jugar y por las decisiones de un árbitro que se puede equivocar como cualquiera de nosotros en el campo.
De un tiempo a esta parte el rugby se ha ‘futbolizado’ (me van a permitir la licencia). Hoy en los campos de rugby se escuchan barbaridades en las gradas, vemos como padres ‘calientan’ el ambiente en los partidos de escuelas, como muchos jugadores reprochan al árbitro sus decisiones contraviniendo las leyes no escritas de este deporte o como partidos de veteranos se tuercen por la actitud ‘ganadora’ de algún exjugador al que le quedan más ganas que físico. En el rugby siempre se ha enseñado a saltar al campo a darlo todo. Ganar jamás ha sido pretexto para hacer según qué cosas, ni puede ser un fin que justifique cualquier medio. Sigamos enseñando a los niños a JUGAR, esforzarse, mejorar, ayudar al compañero, DIVERTIRSE… Ganar es una consecuencia y en muchas ocasiones ni siquiera depende de uno porque el rival puede ser manifiestamente superior. Pero por eso en el rugby se puede perder un partido sin salir derrotado del campo. O como les decimos a los más pequeños, «o ganamos o aprendemos».

Alumno de la escuela KREAB de Alcobendas Rugby
Tengo la convicción de que cada vez que he salido de un campo de rugby era un poco mejor que cuando entré. Siempre he aprendido algo. De mis compañeros, del rival que me pasó por encima o del árbitro que me aclaró algo que desconocía. Pero, sobre todo, te enseña a conocerte a ti mismo. Te muestra tus límites y te invita a desafiarlos. El rugby te enseña a ser mejor. Mejor delantero o tres cuarto, mejor compañero, mejor adversario y mejor persona. Y lo que aprendes no se queda solo en el césped. Te enseña a afrontar dificultades y a levantarte cuando te caes. ¡El rugby te enseña a saber perder! Pero también te enseña a ganar, a ser generoso en el triunfo. Tanto o más importante…
Estadísticamente en la vida se pierde más que se gana y el rugby te educa para convertir cada derrota en una pequeña victoria. Soy de los que piensan que los valores (esa palabreja) del rugby son los valores de las personas que lo practican. El rugby es un individuo que se reúne con otros y trabajan conjuntamente para lograr un objetivo. Y les diferencia del resto la forma en la que se comportan para conseguirlo. El rugby, antes que sus valores, son sus gentes. Y son esas gentes quienes transmiten esos valores que nos enseñaron quienes nos inculcaron el amor por este deporte. El rugby no educa. Educa su gente. Sigamos utilizando el rugby como el mejor instrumento para propagar una forma de ganar siempre, incluso cuando perdemos. Saliendo a JUGAR.
+ There are no comments
Add yours